Cata a ciegas de humus de supermercado en Código de Barras

Humus

Receta de humus tradicional

Buscamos la opción clásica más equilibrada con la ayuda del chef Shai Kirchheimer (La Hummuseria), con el asesoramiento de Carlos Cano (Gastro SER), junto a Fernando Bayo (Codigo de Barras) y Cristina Pareja (Comemos a las 3).

El chef Shai Kirchheimer, nos explica durante la cata cómo cocina el humus tradicional, con trucos que él utiliza para que resulte una crema de garbanzos sedosa, con los topping más utilizados y para disfrutar de todo su sabor, recomienda tomarlo tibio.

Sin el humus de supermercado como referencia, seguramente nos resultaría una crema lejana y poco accesible.

Y es que los propios comercios, han hecho popular esta deliciosa receta y de esta forma, se ha ido incorporando con el paso de los años, a los recetarios de muchos hogares de este país.

Es fácil prepararlo en casa, sin mucho más que una batidora de vaso, eso sí, algo potente y unos ingredientes que fácilmente cualquiera tiene en su despensa.

Otra opción interesante es pelar los garbanzos una vez cocidos, aunque sin duda, un proceso mucho más lento.

Como la receta de humus que me sugirió Carlos Cano, de Mina Holland de su libro “El atlas comestible”, decía que jamas había probado un humus tan bueno, y volé para prepáralo.

Los ingredientes son los mismos del humus tradicional, pero no las cantidades, llevaba mucho más tahini. Eso sí, al pelar los garbanzos, como pedia la receta, la textura se convirtió en una crema en sedosa y apetecible.

Os propongo mi propia versión, probada y reprobada,

– Ingredientes:

. 200 gr de garbanzos secos (Pedrosillano)

. 40 gr de tahini

. 2 dientes de ajo

. El jugo de un limón

. 150 gr del agua de la cocción de los garbanzos

. Sal

. Pimienta molida

. Decorar con pimentón De la Vera picante y aceite de oliva virgen extra.

– Paso a paso:

. Remojar los garbanzos durante doce horas antes de cocinarlos. 

. Desechar el agua del remojo. 

. Cocinar los garbanzos cubiertos con agua durante hora y media o hasta que estén cocidos. 

. Colar y reservar el agua de la cocción.

. En un vaso batidor triturar los ingredientes del humus.

. Para que la textura sea más sedosa, pasar el humus por un colador, con ayuda del palo de un mortero. 

. Decorar con pimentón De la Vera y aceite de oliva virgen extra.