
Quién no recuerda el gato cósmico Doraemon, con su inseparable Nobita, en aventuras surrealistas y divertidas, en esa conocida serie de animación, que durante décadas invadió nuestras televisiones.
Su merienda favorita era los famosos Dorayakis, y para los que tienen ese recuerdo, y sus hijos les pidieron esos pastelitos, aquí traigo estas curiosas recetas.
El pastelito en cuestión, no tiene gran dificultad en preparar, ya que son muy similares a lo que nosotros llamamos tortitas, pero tienen otra fórmula. Son menos dulces, y la miel, aporta un sabor diferente y también delicado.
El relleno trata de una pasta hecha a base de judías rojizas, llamadas Anko y azúcar. No es una receta rápida, por eso, es mejor prepararla con tiempo y una vez hecha la pasta o crema, enfriar para poder untar los dorayakis.
Ingredientes del anko o crema de judías.
250 gr de judías azuki.
250 gr de azúcar granulado
Procedimiento:
Mantener en agua las judías doce horas mínimo. Colar y desechar el agua.
Cocer en agua, y pizca de sal.
Al ser alubias pequeñas en menos de una hora, estarán cocidas.
He optado por triturarlas, para formar una crema untable, aunque la receta original se toman enteras y cocinadas en azúcar.
Una vez cocidas, escurrir y reservar el agua hasta el final, por si necesitamos triturar.
En una sartén antiadherente calentar la pasta y no dejar de mover en ningún momento.
Añadir poco a poco el azúcar, integrándolo muy bien cada vez.
Al terminar de incorporar el azúcar, la pasta tendrá un color mucho más oscuro.
Colocar en una bandeja sin tapar para que la humedad, seque un poco más esa crema.
Enfriar y utilizar.
Cómo preparar los Dorayakis:
Ingredientes para 10 Dorayakis
4 huevos
160 gr Harina triigo floja
150 gr azúcar
40 gr miel
8 gr levadura química
Pizca de sal
Procedimiento:
Batir los huevos, la miel y el azúcar hasta blanquear o doblar su volumen.
Incorporar la harina, sal y la levadura química, tamizada.
Mezclar todo con movimientos envolventes.
Incorporar en una sartén porciones de masa circulares, de diez cm. aprox.
Enfriar y rellenar con la pasta Anko.