No sabría decir qué gusto mas, si la salsa o los propios pulpitos, salteados con unos dientes de ajo, sin mas.
No sabría decir qué gusto mas, si la salsa o los propios pulpitos, salteados con unos dientes de ajo, sin mas.
Conseguir la textura deseada en una salsa, puede llegar a ser complicado si se incorporan varios ingredientes, pero si de lo que se trata es reducir y esperar, la complejidad desparece.
Al reducir la salsa, se concentra también la sal, por lo que no es necesario añadirla.
Pero siempre, hay que probar para rectificar la sazón, si es necesario.
Ingredientes para 4 personas:
- 4 Pulpitos
- 3 dientes de ajo
- Sal
- Aceite de oliva
Para la salsa:
- 1 litro de fondo oscuro de ternera
- 1/2 cebolla roja
- 150 ml de vino tinto (que se pueda beber)
Encebollado:
- 2 cebollas
- Sal
- Aceite de oliva
- Hojas de cilantro
Preparación:
La salsa es una reducción de un jugo de ternera, partiendo de unos huesos, tostados en el horno primero y después cubiertos de agua, en una olla con verduras, cebolla, apio, zanahoria, puerro, tomate y algunas hierbas aromáticas.
La cocción es lenta, no debe estar menos de 5 horas y se debe desgrasar.
Aunque es mucho tiempo, el resultado merece la pena.
Suelo tener a congelados unos cuantos litros, de forma que esta cocción no la tuve que preparar.
Las cebollas se cortan en juliana y con poco aceite, y a fuego fuerte los primeros minutos, y después a fuego medio, se van caramelizando despacio, hasta que se reduzcan se conviertan en un tono tostado.
Los pulpitos, se saltean con unos dientes de ajo picados finamente. Se reservan hasta tener la salsa preparada, momento en el que se incorporan para mantener calientes.
Picada la media cebolla roja, se rehoga y añadimos el vino, evaporar el alcohol y añadir el fondo oscuro.
Se reduce lentamente y una vez haya reducido a menos de la mitad, se cuela.
A continuación, se incorpora la cebolla caramelizada.
Por último, añadir los pulpitos, picar unas hojas de cilantro y decorar.

¡Que buenos estos pulpitos! Esta receta, sin el caldo ni el vino, la preparaba mi madre con sepia y le quedaba estupenda. Un abrazo 😘
Que bueno lo que cuentas de tu madre, debían estar riquísimos y supongo que los conseguíais fácilmente viviendo en la costa. Aquí en Madrid no es fácil encontrarlos, y aunque los cocino poco reconozco que solos o con guarnición son curiosos y ricos.
Un beso fuerte!😘😘😘