Comienza una época, donde las cremas frías van a ser las protagonistas de muchas comidas.
Comienza una época, donde las cremas frías van a ser las protagonistas de muchas comidas.
Os propongo el salmorejo, del que podría decir, que es la reina de las cremas frías.
Os propongo el salmorejo, del que podría decir, que es la reina de las cremas frías.
Siendo una de las más conocidas, es bueno saber algo más sobre esta crema, que a quien la prueba por primera vez, atrapa y no deja indiferente.
Siendo una de las más conocidas, es bueno saber algo más sobre esta crema, que a quien la prueba por primera vez, atrapa y no deja indiferente.
Aderezada con pequeños trozos de jamón serrano ibéricos y huevo duro picado, se convierte en un plato lleno de sabor.
Si visitáis Cordoba, en una calleja, existe un azulejo donde se puede leer la receta del Salmorejo, y dice así,
Ingredientes:
- 1 k de tomates canarios
- 200 gr de pan (de Telera)
- 100 gr de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
- 10 gr de sal
“Limpiar y triturar los tomates, colar para quitar la piel y las pepitas, volver a triturar añadiendo el pan, el aceite, los ajos y la sal.
Decorar con huevo duro picado y trocitos de jamón ibérico”.
He sido fiel a esa receta en las cantidades, excepto en el pan, que use un tipo candeal, que es el más parecido.
Es importante emulsionar bien, y eso se consigue incorporando el aceite en hilo.
Y al triturar no retiré ni pepitas, ni piel, no quite nada del tomate porque entiendo que le quita sabor, ademas en una trituradora potente, queda en una textura cremosa y no lo veo necesario.
Para que el jamón quede crujiente, debes estirar las lonchas en un plato, y en el microondas, calentar de 30 en 30 segundos, para tostar el jamón. Una vez tostado, triturar con un mortero.
Decorar con huevo duro y migas crujientes de jamón.