¿Sabíais que la palabra sofrito, no tiene traducción al francés? Curioso…
En los sofritos, damos la pista de lo que vamos a cocinar, por eso, son tan importantes.
El sofrito que utilicé, lo elabore unos días antes para una paella.
Como hice bastante cantidad, lo congelé en pequeñas porciones para otros usos, eso si, indicando en el frasco, la fecha del día y el contenido.
El relleno de esta empanada, se prepara en dos momentos.
Uno, el sofrito de marisco, y el segundo, el relleno.
En los sofritos, damos la pista de lo que vamos a cocinar, por eso, son tan importantes.
El sofrito que utilicé, lo elabore unos días antes para una paella.
Como hice bastante cantidad, lo congelé en pequeñas porciones para otros usos, eso si, indicando en el frasco, la fecha del día y el contenido.
El relleno de esta empanada, se prepara en dos momentos.
Uno, el sofrito de marisco, y el segundo, el relleno.
Ingredientes:
- 2 obleas de masa quebrada redondas
- 1 huevo para pintar la masa
Para el sofrito:
Ingredientes:
- 2 dientes de ajo
- 6 langostinos frescos
- Una hoja de laurel
- 150 ml de Coñac
- 1/2 l. de fumet
- 3 tomates canarios
- 20 gr de tomate concentrado
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Para el relleno:
- 150 gr de berberechos en lata
- 400 gr ó 4 pimientos (varios colores)
-
1 diente de ajo
Más allá de no existir la palabra la gente no entiende el concepto jejeje Y eso que en Italia también es una base de la gastronomía aunque sea muy distinto del español.
La empanadilla me encanta de mil maneras pero de berberechos nunca la he probado.
Idea apuntada!
Besos y feliz domingo,
Palmira
Curioso! Además una auténtica empanada gallega, lleva berberechos frescos, cosa que aquí en Madrid, es más difícil encontrarlos… te la recomiendo Palmira, porque conociéndote te va a encantar el sabor a mar. Me alegra que te guste😉
😘😘😘