Tarta Tatin de plátanos, fresas y nueces

Esta tarta es de las sencillas y más versátiles.

La historia de la Tarta Tatin, tiene su origen en el hotel Tatin, regentado por las hermanas Stéphanie (1838-1917) y Caroline Tatin (1847-1917). La versión más comentada sobre el origen de la tarta, menciona que para aprovechar unas manzanas ya cocinadas, colocaron sobre ellas una masa que hornearon después. Y una vez cocinada, dieron la vuelta a modo de tarta.

En esta ocasión, la rellene de plátanos y nueces, con unas fresas picadas y maceradas con un poco de azúcar, así quedan más jugosas.

El primer paso es hacer un caramelo al que añadiremos mantequilla.

Una vez retirado del fuego y templado lo vertemos en el molde, forrado con papel de horno. Y colocaremos tres capas, una de plátano en rodajas de 2cm otra de nueces trituradas, y una tercera de más rodajas.

El molde que utilice tiene un diámetro de 20 cm.

Por último, cubrimos las tres capas, con una lámina de hojaldre, recortada al tamaño del molde.

Horneamos a 200° durante veinte minutos aproximadamente.

Dejamos templar y damos la vuelta a la tarta con mucho cuidado.

Ingredientes:

Para el caramelo:

  • 100 gr de azúcar
  • 100 gr de mantequilla

Para el relleno:

  • 700 gr de plátanos
  • 200 gr de nueces (triturar sin hacer un pasta)
  • 1/2 cucharada de canela en polvo

Para la cobertura:

  • 250 gr de fresas
  • 30 gr de azúcar glas

Una lámina de hojaldre redonda

Proceso:

Caramelizamos el azúcar. Calentamos la sartén suavemente y cubrimos la base de azúcar. A una temperatura muy baja y sin remover el azúcar se dorará.

Sin dejar que dore demasiado, retiramos del fuego y añadimos la mantequilla en trozos. Removemos y vertemos sobre el molde.

Cubrimos la base de rodajas de plátanos.

Espolvoreamos la canela sobre las rodajas.

Trituramos las nueces y cubrimos la capa de plátanos.

Y terminamos cubriendo con la segunda capa de rodajas de plátanos.

Recortamos la lámina de hojaldre para que se adapte a nuestro molde.

Horneamos a 200°, hasta que la masa esté bien dorada.

Dejamos templar y giramos con cuidado sobre un plato.

Cubrimos con una fresas cortadas y maceradas durante unos minutos con azúcar.

No os podéis perder las recetas de mis queridas amigas viajeras, que vienen de la mano de este proyecto Descubriendo sabores, con el que en este mes, os proponemos recetas con el plátano como ingrediente principal y otros que os indico como acompañamiento.

Cada tercer lunes del mes, os proponemos nuevas recetas y Dolors ha sido quien los ha elegido en esta ocasión.

Muffins de plátano con glaseado de cacahuete

Rosa de Un toque de canela

Galletas de plátano, avena y avellanas.

Palmira de Come conmigo

Plátanos asado con helado de turrón de Jijona y Almendras garrapiñadas con ron y lima.

Anuncio publicitario

7 Comentarios

  1. rosa dice:

    Aun no he desayunado y daría buena cuenta de esta deliciosa tarta que me ha super encantado y además me has hecho descubrir una manera deliciosa de hacer el azucar caramelizado, ayyy siempre aprendo cosas de tu mano Cris.
    Te mando un grandísimo beso y espero que pases una super feliz Semana Santa, aprovecha mucho y pronto tendrás tu merecida recompensa.
    Rosa

    1. Cristina P. dice:

      Que bien Rosa! Muchas gracias! Un caramelo se puede usar para un montón de elaboraciones😋
      Espero que estes disfrutando de tu Semana Santa y sii, en nada desacelero el ritmo, y espero que en unas semanas esté más tranquila. Un beso enorme Rosa!!!

  2. palmirapom dice:

    Pero qué dorada y caramelizada te ha quedado! Y el desmoldado perfecto. Qué mano tienes Cris!! Me encanta la tatin y viendo la tuya estoy pensando que llevo mucho tiempo sin preparar una. Con las fresas maceradas me parece un postre de Pascua ideal y más ligero que los de chocolate dentro de lo que cabe jajaja
    Besos,
    Palmira

    1. Cristina P. dice:

      Es una tarta que admite muchas frutas! Además el caramelo de la cobertura le va bien a cualquiera de ellas, así que Palmira, ya te veo preparando una😉 muchas gracias Palmira!

      1. palmirapom dice:

        Es cuestión de sacar algo de tiempo entre tanta receta pendiente jejeje
        Besos guapa

  3. Cristina, sabes que la tatin me da miedo? Es una tarta que aún no he preparado nunca. Ni tan siquiera la de manzana de siempre. No sé porque pero le tengo un poco de respeto. Pero claro, viendo tu receta con estos platanos super caramelizados casi que me metería ahora mismo en la cocina! Hay como me gustaría un trozo para cerrar la Setmana Santa y Pascua! Para terminar la semana de los extras sin sentirme mal porque, al fin y al cabo, ya no vendrá de un trozo de tarta tatin de platano, verdad? ;D

    Un beso bonita!

    1. Cristina P. dice:

      Dolors, me encantaría quitarte el miedo para que disfrutes de una tarta infalible. Se puede preparar con casi todo tipo de frutas, y siempre queda bien. Incluso he visto Tatin saladas… esa es otra historia.
      Cuando quieras me ofrezco a darte las claves para que disfrutes de una tarta de aprovechamiento y bien agradecida.
      Muchas gracias Dolors, me encanta leerte! Un beso bien grande!

Los comentarios están cerrados.