Ensalada de trigueros, langostinos y gelée de fresa

Siempre que tengo oportunidad, recuerdo tomar productos de temporada, es lo más saludable, porque sabemos que es una forma de cuidar el medio ambiente. Esta ensalada es un buen ejemplo de ello.

Os voy a contar las claves para cocinar espárragos trigueros y los langostinos en su punto, junto con el sabor de la fresa en una textura deliciosa.

Ingredientes:

  • 1 manojo de espárragos trigueros
  • 250 gr de langostinos frescos
  • Sal

Aliño:

  • 100 ml. Oporto
  • 20 ml vinagre balsámico
  • 20 gr de azúcar moreno

Gelée de fresas

  • 400 gr de fresas
  • 200 gr de azúcar
  • 5 hojas de gelatina en láminas

Cocemos los espárragos desde el agua caliente con sal o a la inglesa. En pocos minutos estarán hechos. Para comprobarlo, sacamos uno de ellos y probamos un trozo.

Debemos tener en cuenta que al sacarlos del agua de cocción siguen calientes, y por lo tanto se siguen cocinando, de forma que es necesario parar la cocción y lo haremos preparando un bol con agua y hielo o agua muy fría, para que nada mas sacarlos del agua caliente, los sumerjamos en él.

También es importante saber que al haber diferentes tamaños de espárragos, las cocciones serán distintas. Los de menor tamaño se cocerán antes y por lo tanto deben salir antes del calor.

Primero sacamos los pequeños.

Después sacamos los grandes.

Para el aliño, calentamos el Oporto, el vinagre balsámico y el azúcar moreno a fuego muy suave. Debe reducir muy lentamente. En este caso, no hay atajos, es la única forma de conseguir una textura adecuada. El resultado es algo menos de la mitad del líquido inicial. Una vez enfriado espesará, por lo que recomiendo calentarlo ligeramente en el momento de tomarlo en la ensalada.

Los langostinos los cocinamos al final, al momento de tomarlos, para que queden templados y en su punto.

En este vídeo, podéis ver como limpiar un langostino.

La cocción de los langostinos es suave, se marcan rápidamente y se retiran.

La gelée de fresa encaja fenomenal con esta ensalada.

Calentamos a fuego muy suave las fresas y el azúcar. Removemos y tapamos durante no menos de 30 minutos. Colamos. El jugo será nuestra gelée. Las fresa las reutilizamos para hacer un batido, por ejemplo.
Mientras y casi al final de la cocción de la fresas, hidratamos en agua fría las hojas de gelatina, unos cinco minutos.
El jugo o almíbar de fresa estará templado. Pesamos la cantidad del jugo que será 200 ml y lo calentamos sin dejar que hierva, solo se caliente. Retiramos del fuego.
Escurrimos las gelatinas y las incorporamos al jugo caliente de fresas. Vertemos en un recipiente con el que el jugo tenga una altura de 2 a 3 cm. Enfriamos en nevera.
Una vez tenemos el jugo de fresa gelificado, cortamos en trozos irregulares para añadirlo la ensalada.
Los langostinos los cocinamos al final, al momento de tomarlos para que queden templados y en su punto.
La cocción de los langostinos es suave, se marcan rápidamente y se retiran.

Aliñamos con la reducción de Oporto al gusto.

¡Buen provecho!
Anuncio publicitario

4 Comentarios

  1. Rosa dice:

    Siempre se aprenden cosas muy interesantes en tu blog me ha encantado esta gelatina de fresas que has hecho. Me la apunto para hacerla sin falta.
    La ensalada deliciosa tb, sobre todo ahora que ya ha llegado el buen tiempo, bueno es un decir pk hoy llueve a cántaros, jejeje.
    Mil besitos mi querida Cris y feliz domingo
    Rosa

  2. Cristina P. dice:

    Muchísimas gracias! El punto de sabor de la fresa, con la ensalada está súper rico! Aquí también llueve Rosa María, y mucho, aunque da igual el tiempo, tomar el aire dando un paseo siempre gusta y mas con fresquito.
    Buen finde para ti también!!! Feliz día y besos grandes

  3. palmirapom dice:

    Me encanta esta ensalada Cris, a ver si quedarán fresas esta semana porque el año no ha sido muy bueno para dar con ellas a buen precio.
    Pero me da que esta gelatina tiene que darle una presencia espectacular a una ensalada… Me la llevo!
    Besos guapa,
    Palmira

    1. Cristina P. dice:

      Hola Palmira! Lo bueno de hacer gelatina partiendo de un almíbar es que queda consistente y puedes usarla para otras recetas, incluso solas están riquísimas!!! Muchos besos!!!

Los comentarios están cerrados.