Os recomiendo una de mis manías en la cocina, y todo viene de ahí, del lugar donde guardo las especias. Agruparlas y tenerlas a la vista, en un solo armario para organizarme mejor, es mi objetivo, aunque por ahora no es posible. Un espacio pequeño y la cantidad de especias que uso, es incompatible con mis intenciones.
No tener las especias a la vista, me obliga a revisarlas cada cierto tiempo; y es que no hay manía mas agradecida, que dedicar un rato a recuperar en la memoria, aromas olvidados.
El jengibre hoy es el protagonista. La receta es un clásico en casa, además mis hijos se hacen mayores, les gusta cocinar y preguntan tanto y tanto sobre cocina, que ha llegado el momento de escribir también para ellos.
Cómo preparar Pollo al jengibre, azafrán y limón.
Ingredientes:
- Pollo de corral
- Media cucharada de semillas de comino
- 3 dientes ajos en puré
- 30 gr. de raíz de jengibre
- Ralladura de un limón y su jugo
- Pizca hebras de azafrán
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta
Salsa:
- 1/2 l. Fondo de ave
- 4 chalotas
- 1/2 cucharada de jengibre en polvo
- 50 ml. vinagre de vino blanco
- Sal y pimienta
Preparación:
- Precalentamos el horno a 180 grados
- Machacamos en un mortero, el jengibre rallado, comino, el ajo rallado, pizca de azafrán, ralladura del limón y su zumo, más un buen chorro de aceite, sal y pimienta.
- La pasta obtenida la extendemos por el pollo.
- Introducimos el pollo o los pollos en mi caso, al horno a 170 grados, dos horas, o si subes la temperatura el tiempo se reducirá.
- Al mismo tiempo picamos las chalotas, sofreímos. Desglasamos con el vinagre y dejamos reducir a seco. Añadimos la 1/2 cucharada de jengibre en polvo e inmediatamente añadimos el fondo de ave restante, cocinamos durante unos minutos. Colamos y Salpimentamos.
- Rociamos el fondo de ave sobre el pollo, hasta incorporarlo todo.
- Esperamos al tiempo de horneado y verificamos si está bien asado. Rectificamos de sal y pimienta, y listo.
- El reposo de la carne, una vez horneado, y antes de servir, es necesario.
Buenísimo y el toque de jengibre y limón le da un aroma exótico irresistible.
¡¡El pollo de los domingos!!
Muy bien descrito! El sabor es exótico y adictivo! Muchas gracias 😘😘
El toque de jengibre nos trae locos en casa y llevo mucho tiempo sin asar pollo. Me da que con unos picantones saldrá de lujo tu receta :o)
Y si, escribir nuestras recetas para nuestros hijos es super importante, Polyanna siempre me pregunta si «esta receta la tienes en el blog» y eso significa que le gusta muuuuucho jejeje
Besos,
Palmira
Tu hija debe ser una catadora excelente porque tienes en el blog cosas exquisitas!!
Desde que entró el jengibre en mi cocina hace años, nunca ha faltado. Lo que más me gusta del jengibre es, que convierte los sabores de un plato, es como un distorsionado del sabor… me chifla
ayyyy Cris, que pollo más rico y que aromas!!!, yo nunca hago un pollo entero al horno siempre troceado, pero voy a hacer como Palmira y un par de picantones no se escapan de tu aderezo mágico. Me ha encantado !!! y también me ha gustado mucho, pero mucho la pinta de este pollo que está diciéndo COMEME !!! hoy he comido tarde y ahora mismo no tengo nada de hambre, pero se me ha hecho la boca agua al verlo.
Feliz fin de semana y mil besitosssssssssss
Rosa
Muchas gracias Rosa María! Gracias por dedicarme tu tiempo escribiendo cosas tan bonitas! Las especias en estas carnes siempre quedan bien, y cambiarlas, como la lima en vez del limón o y semillas de cilantro, incluso con canela 😉 también encajan
Un beso gigante y buen fin de semana también para ti❤️❤️❤️