Lo bueno de las ensaladas es que apetecen en cualquier época del año, como plato único, o acompañamiento a un principal, o como una guarnición, siempre son un acierto.
Verdad es, que en cocina a veces hacemos cosas que no sabemos como se llaman, un ejemplo es escaldar y escalfar, son técnicas culinarias que bien hechas, consiguen que cocinemos los alimentos en su punto.
En este enlace de Play Gastro
Verdad es, que en cocina a veces hacemos cosas que no sabemos como se llaman, un ejemplo es escaldar y escalfar, son técnicas culinarias que bien hechas, consiguen que cocinemos los alimentos en su punto.
En este enlace de Play Gastro y contado junto a Carlos Cano, os explicamos la diferencia entre escaldar y escalfar, una pequeña diferencia en la palabra pero si se confunden pueden estropear el resultado del plato.
y contado junto a Carlos Cano, os explicamos la diferencia entre escaldar y escalfar, una pequeña diferencia en la palabra pero si se confunden pueden estropear el resultado del plato.
Play Gastro por Carlos Cano, os explicamos la diferencia entre escaldar y escalfar, técnicas culinarias sencillas pero con grandes diferencias que debemos tener bien presente.
Cómo preparar carpaccio de calabacín y huevos escalfados
Ingredientes:
- 1 Calabacín
- 2 Tomates canarios medianos
- 150 gr. Coles de Bruselas
- Media cebolla
- 2 huevos
- 3 litros de agua
- 50 ml de vinagre de vino blanco
- Orégano
- Tomillo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Preparación:
- Cortamos el calabacín en lonchas muy finas.
- Untamos con aceite y sal el plato donde colocamos las lonchas de calabacín, de un grosor de 1 a 2 milímetros. Nos ayudamos de la mandolina.
- Horneamos a 140 grados durante 10 minutos.
- Escaldamos los tomates y pelamos.
- Cortamos en lonchas muy finas. Extendemos en una fuente y horneamos también a la misma temperatura que los calabacines.
- Horneé al mismo tiempo los tomates y calabacines.
- Una vez horneados, colocamos la base de las rodajas de calabacín y encima la de tomate.
- Mientras escalfamos los huevos.
- En una cazuela calentamos agua con un buen chorro de vinagre.
- Sin llegar a hervir, echamos los huevos. En 5 minutos, estarán hechos. El agua se debe mantener sin llegar al hervor. Los sacamos con mucho cuidado y los colocamos encima de un papel absorbente. Sazonamos. La clara debe quedar cuajada y la yema, cremosa.
- Las coles de Bruselas las cocemos en agua y sal. retiramos en pocos minutos. Reservamos.
- Colocamos las coles, partidas por la mitad, encima del calabacín y tomate.
- Con los trozos del tomate, ya horneado, que no hayan quedado en forma de rodaja, cortamos en concasse, y añadimos al aliño, condimentado a nuestro gusto (sal, pimienta, orégano, tomillo) con un buen chorro de aceite de Oliva Virgen.
- Añadimos unos aros de cebolla.
- Colocamos los huevos escalfados, encima del carpaccio y sazonamos.
una bonita receta y además super rica, muy interesante las explicaciones de «escaldar y escalfar», he tomado nota. Gracias !!!
Mil besitos y feliz finde mi querida Cris
Rosa
Muchas gracias Rosa María!!! Además, curiosamente, el término escaldar, se considera técnica relativamente hace pocos años…, busqué en varios libros de cocina antigua, y solo destacaban el hecho de «escalfar»…
Un besazo Rosa María!!!