Postre Pijama

Recuerdos a través de los sabores… bien podría ser el título de un libro de recetas, o quizás el nombre de un documental gastronómico, y es que el postre que os presentamos hoy es tan especial, que sobran los detalles.

El Pijama, se presenta tal cual, sin cortar ni uno solo de sus ingredientes, lleno de color, de texturas, un clásico entre los clásicos, nos transporta en el tiempo, hasta consigue una sonrisa cuando lo vemos delante de nosotros, por su simpleza y por la cantidad de recuerdos que nos lleva a nuestra memoria. Este gran postre está dedicado a nuestros padres.

El melocotón siempre en almíbar, la piña también, aunque si es natural también se acepta, las cerezas lo mismo, el flan si es casero gusta mucho más y la nata, es tan fácil de montar (se bate hasta conseguir una textura cremosa y en ese momento hay que incorporar el azúcar glas (250 ml. De nata / 50 gramos de azúcar) y se sigue batiendo hasta conseguir que la nata se monte completamente. Otro ingrediente muy habitual es el helado de vainilla.

Lo bueno de este plato es que se monta en el momento, ya que solo es suficiente tener los ingredientes cerca y se colocan rápidamente.

Espero que os guste el recuerdo en forma de receta, tanto como he disfrutado preparándolo. 

Cómo preparar el Postre Pijama

Ingredientes para cuatro raciones.

  • 4 Melocotones en almíbar (envasado)
  • 4 Rodajas de piña en almíbar (envasado)
  • Cerezas confitadas
  • 4 Flanes de huevo (3 huevos, 350 ml de leche, 120 gr. de azúcar)
  • Caramelo líquido (60 gr de azúcar y 20 ml. de agua)
  • 250 ml. de nata montada
  •  50 gr. Azúcar glas

Preparación:

Flan y caramelo:

Caramelo: Echamos el azúcar en un cazo y añadimos agua por encima. A fuego muy bajo dejamos que se tueste el azúcar. Es importante no mover en ningún momento.

Flan: Cubrir la base de las cápsulas de los flanes o la flanera. Mientras se enfría el caramelo mezclamos la leche, el azúcar y los huevos. Vertemos la mezcla en la flanera. Colocamos la flanera al baño maría y horneamos a 180 grados durante una hora aproximadamente. Verificar a partir de ese momento si está completada la cocción pinchando el flan y comprobando que si sale limpio.

Colocáis los ingredientes dejando al flan como protagonista y decoráis al gusto.

img_8675
Otra opción es picar la fruta, en esta ocasión incorporé kiwi, peras y fresas, pero claro, no es lo mismo. Las variantes son infinitas, eso sí, como la presentación del original no hay nada…

Postre Pijama

Buen provecho.

La receta está extraída del libro Las mejores recetas de mi madre de Joan Roca.

La idea de poner imágenes al libro fue de Beatriz Ramírez con el blog 2 Mandarinas en mi cocina, hace tres años, una acción solidaria, y a la que poco a poco se sumaron más compañeras. Plasmar cada receta propuesta, variando pequeños detalles hace todavía más interesante este reto.

Aquí podéis ver sus propuestas:

Beatriz con 2 Mandarinas en mi cocina

 Margarita con Acibecheria

Palmira con Come conmigo el blog de Palmira

Rosalía con Rossgastronomica

Rosa María con Un toque de canela

Sofia con Mil ideas mil proyectos

Dolors con Bruixes a la cuina

Como os dije, no puede ser más fácil.

Anuncio publicitario

7 Comentarios

  1. Un acierto total este «pijama» que desde luego, yo lo tomaría como plato único, eso sí… repitiendo 😉

  2. rosa dice:

    me encantan las dos versiones, me apunto a las dos !!
    Mil besos
    Rosa

  3. Cris! qué buena tu entrada! a mí también me transportó a mi infancia mientras lo leís, después lo preparaba y finalmente me lo comía 😀
    Gracias por aportar ésta receta, ahora a por la siguiente!

  4. palmirapom dice:

    Un gran postre, lleno de recuerdos para mi :o) Muy buena elección, en casa lo preparé cuando vino a visitarnos mi amiga desde que tenemos 6 años y dijo que si si muchos restaurantes con estrellas pero ningún postre tan rico y emocionante jejeje
    Besos y a por la próxima receta!!
    Palmira

  5. Riquisimo, cuantos recuerdos nos trae este postre, era una fiesta cada vez que lo ponían en los restaurantes, besos

    Sofía

  6. Rosalía dice:

    Un gran acierto la elección de la receta de este mes. Me ha encantado idear una interpretación libre del postre.
    Una chulada el montaje de tu plato.
    Bss

  7. Un pequeño homenaje a uno de los grandes! Creo que el recuerdo de este postre se acaba con nuestra generación: los jóvenes de hoy no saben que es un pijama 😊 Gracias por elegirlo! Me ha encantado recordarlo con vosotras y no hay duda que me lo comía ya (en ración pequeña, porfa) 😉

Los comentarios están cerrados.